Cyber Monday Chile: ¿Qué esperar de la edición de octubre 2025?

Cyber Monday Chile: ¿Qué esperar de la edición de octubre 2025?

Del 6 al 8 de octubre (*) tendrá lugar una nueva edición del Cyber Monday en Chile, una instancia clave para que marcas y retailers impulsen sus ventas online, ganen visibilidad y se diferencien en un entorno cada vez más competitivo.

En este artículo te contamos qué esperar de la próxima edición de octubre del Cyber Monday y qué acciones pueden ayudarte a sobresalir. 

Prepárate con información clave y enfoca tus esfuerzos donde realmente marcan la diferencia.

¿Qué es el Cyber Monday?

El Cyber Monday es uno de los eventos más importantes del calendario de e-commerce en Chile, y se lleva a cabo una vez al año durante el último trimestre.

Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), reúne a casi 800 marcas que ofrecen descuentos exclusivos por tiempo limitado en categorías como tecnología, moda, hogar, viajes y más.

Para las marcas y retailers participantes, el Cyber Monday Chile representa una fecha estratégica para aumentar ventas, liquidar inventario y cerrar el año con buenos resultados. 

Cyber Monday 2024: ¿qué pasó en la última edición?

La edición de octubre 2024 del Cyber Monday en Chile superó todas las proyecciones, registrando ventas por más de 447 millones de dólares y marcando un nuevo récord para el e-commerce nacional. 

Las ventas totales superaron en más de un 10% las expectativas, impulsadas en gran parte por un aumento en el valor promedio de compra, que alcanzó los 93 mil pesos.

En Geti monitoreamos más de 300.000 registros de productos en los 12 principales e-commerce y marketplaces del país durante toda la jornada, y estos fueron algunos de los hallazgos clave:

  • El descuento promedio ofrecido fue del 20%.
  • Las categorías con mayor demanda fueron: juguetes, moda mujer, belleza, decoración, regalos y moda hombre.
  • En términos logísticos, los plazos de entrega se mantuvieron estables antes y durante el evento (4,1 y 4,3 días), pero se extendieron a 6,8 días en el periodo posterior, reflejando el impacto del aumento de pedidos.

En resumen, el Cyber Monday 2024 no solo rompió récords, sino que reafirmó el protagonismo del e-commerce en la economía chilena, demostrando su capacidad de escalar y adaptarse a nuevas exigencias del consumidor.

Cyber Monday octubre: análisis y expectativas para la próxima edición

Según estimaciones de la CCS, en la última edición del evento se registró un aumento significativo en la participación del canal online dentro del total de ventas del comercio durante los días de Cyber.

Para octubre de 2025, se proyecta un escenario aún más exigente, marcado por consumidores más informados y un entorno competitivo en alza

Entre las principales expectativas destacan:

  • Consumidores más analíticos, que comparan precios, revisan condiciones y evalúan promociones antes de concretar una compra.
  • Mayor uso de herramientas digitales por parte de los usuarios para verificar la transparencia de los precios y detectar si los descuentos son realmente válidos.
  • Promociones ligadas a medios de pago, especialmente tarjetas de crédito y débito, como incentivos centrales para cerrar ventas.
  • Participación creciente de pymes, particularmente a través de marketplaces, lo que amplía la oferta y diversifica la competencia.
  • Adopción de herramientas de inteligencia competitiva para monitorear precios, surtido de productos y condiciones de delivery de la competencia.

Cómo Geti monitorea cada Cyber Monday

En Geti sabemos que el Cyber Monday es una fecha clave para tu negocio. 

Es por eso que, durante cada edición monitoreamos de manera exhaustiva todo lo que sucede en el evento para ofrecerte actualizaciones en tiempo real y asistencia personalizada.

Durante el Cyber Monday, nuestros clientes disfrutan de las siguientes ventajas:

  • Actualizaciones diarias de productos
  • Soporte continuo
  • Monitoreo de precios en e-commerce y marketplaces

Además, te ofrecemos insights valiosos como:

  • % de reducción de precios en promedio
  • Top de categorías con mayor reducción de precios
  • Tiempos y costos de entrega pre, durante y post evento
  • Tiempos y costos de entrega por región y categorías

(*) Fecha sujeta a confirmación por el Comité de Comercio Electrónico de Santiago, Chile.

Conclusiones

En Geti queremos que le saques el máximo provecho al Cyber Monday, mejorando tu rendimiento y anticipándote a los movimientos del mercado.

¿Estás listo para monitorear tus precios y productos, así como los de tu competencia, en la próxima edición?

Agenda tu demo personalizada hoy mismo y descubre cómo Geti Solutions puede ayudarte a mejorar la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio al siguiente nivel. 

Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al  Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.


Preguntas frecuentes sobre Cyber Monday 2025

¿Cuándo es el próximo Cyber Monday en Chile?

Hasta el momento, la CCS no ha anunciado de manera oficial la fecha del evento; sin embargo, se espera que se realice del 6 al 8 de octubre.

¿Qué pasó en la edición 2024 del Cyber Monday?

En la última edición del Cyber Monday, el descuento promedio alcanzó el 20%. Las categorías más demandadas fueron juguetes, moda femenina, belleza, decoración, regalos y moda masculina. En el plano logístico, los tiempos de entrega se mantuvieron estables antes y durante el evento (4,1 y 4,3 días, respectivamente), pero se extendieron a 6,8 días en el periodo posterior, reflejando el impacto del incremento de pedidos.

¿Cómo Geti monitorea cada Cyber Monday?

Durante el Cyber Monday, nuestros clientes acceden a beneficios exclusivos como actualizaciones diarias de productos, soporte continuo y monitoreo de precios en e-commerce y marketplaces. Además, obtienen insights valiosos como el porcentaje promedio de reducción de precios, el top de categorías con mayores descuentos y un análisis de tiempos y costos de entrega antes, durante y después del evento, con un desglose detallado por región y categoría.